La ciudad más segura de Colombia gracias a la Videovigilancia: Rionegro ✅
February 22, 2019.
Apenas en el 2015 el gobierno local de Rionegro, en el departamento de Antioquia en Colombia, estaba muy preocupado por los altos índices delictivos y decidió hacer una reingeniería de su forma de enfrentar el crimen. Adoptando un novedoso esquema gerencial se crearon divisiones anticrimen que se enfocan en un solo tipo de delito –como robos, asesinatos, etc.—y dotaron a estas divisiones no sólo de personal de seguridad, con el que ya contaban, sino también con nuevas herramientas, incluyendo el uso de Cámaras de Seguridad
Cámaras para Videovigilancia
La ciudad más segura de Colombia gracias a la Videovigilancia se logra con cámaras para videovigilancia. Para cubrir esta área se seleccionó la tecnología de Hikvision, que no sólo resultó ser la opción más atractiva económicamente, sino que también era una de las que más funcionalidades permitía, incluyendo estándares de compresión avanzados que reducen la exigencia sobre los sistemas de almacenamiento.
El Proyecto del Sistema de Seguridad
Instalado en el Centro de Monitoreo y Control de la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Rionegro y administrado por la Empresa de Seguridad del Oriente ESO Rionegro S.A.S. (cuarto piso del Palacio Municipal) — tuvo uncosto de $ 2.663.520.846 y fue implementado durante el 2017 y 2018. La instalación incluye unas 50 cámaras PTZ potenciadas con tecnologías de Inteligencia Artificial y alta definición 4K de Hikvision ubicadas en lugares estratégicamente seleccionados, unos switches de video, un NVR de 12MP, radios, pantallas, controles tipo joystick, y hasta un video wall de alta definición. Andrés Julián Rendón, alcalde de Rionegro, declaró en rueda de prensa a principios de 2018 que los índices de criminalidad de la ciudad se han reducido de manera importante, llegando algunos a ubicarse por debajo del promedio nacional. Por ejemplo, los homicidios, que en el 2015 ocurrían a un promedio de uno cada siete días, habían disminuido un 32% en el año 2017. Con una disminución de aproximadamente 20 puntos, la Tasa de Homicidios (TH) en Rionegro registró 18,96 homicidios por cada 100 mil habitantes, cifra inferior a la nacional que alcanzó 24 homicidios por cada 100.000 habitantes. Por supuesto, también es más baja que la tasa departamental de 42,3 homicidio por cada 100.000 habitantes, convirtiendo a la ciudad en una gran excepción dentro del departamento de Antioquia. (1) Además de servir como instrumento de seguridad para las distintas autoridades, el sistema de videovigilancia —activo las 24 horas del día— también está pensado para auxiliar a las autoridades en caso de emergencias y desastres naturales. La capacidad de registrar todo en video brinda apoyo a las autoridades para investigaciones posteriores de hechos ocurridos bajo la visión
de las cámaras.
El resultado general no ha sido sólo una ciudad de Rionegro mucho más segura, sino que además sus ciudadanos están mejor protegidos y se sienten más confiados no solamente en los lugares más emblemáticos, donde se instalaron las cámaras de videovigilancia, sino en todas las áreas vecinas.

Equipos de Cámaras de Seguridad Usados
• Cámaras de videovigilancia Hikvision Tipo A DS-2DF8836I5X-AELW
• Cámaras de videovigilancia Hikvision Tipo D PANOVU DS-2DP1636Z-D
• Grabador de video Super NVR Serie 96 Hikvision de 12MP
• Radios de transmisión
• Controles tipo joystick DS-1600KI
• Video wall de alta definición Hikvision y Controladora de video wall C10S
• Software de Gestión iVMS-8600
(1) (Para más información sobre estas estadísticas escuche la rueda de prensa del alcalde Julián Rendón en https://soundcloud.com/soy-rionegro/alcalde-andres-julian-rendon-cardona-sobre-balance-de-seguridad-del-2017)

https://www.hikvision.com/es-la/Press/Success-Stories/City-Surveillance/598641027230736?utm_source=LISTA+LATAM+MENOS+BRASIL&utm_campaign=fefcaaa338-EMAIL_CAMPAIGN_2019_03_11_06_01&utm_medium=email&utm_term=0_6fa2e229a7-fefcaaa338-44272191
