Indice
Mantención de los Sistemas de Control de Acceso y Procedimientos Correctivos
Mantenimiento del Sistema de Control de Acceso Santiago de Chile
Propósito del servicio del Mantenimiento de Sistema de Control de Acceso: Mantenibilidad y Confiabilidad exigidos por nuestros clientes:
Las prestaciones del Servicio de Mantenimiento forman parte íntegra y especifica los servicios y se analizan los siguientes aspectos:
- Mantenimiento de los equipos
- Gestión del Mantenimiento
- Documentación
- Suministro de Repuestos
- Infraestructura y manejo de recursos
- Herramientas, Instrumentos y Equipos de Prueba
- Organización del mantenimiento
- Recursos humanos
- Capacitación del personal
- Documentación del mantenimiento
- Herramientas de análisis de alarmas del sistema

Objetivo del Mantenimiento del Sistema de Control de Acceso
El objetivo del mantenimiento es la ejecución del conjunto de prestaciones necesarias para mantener operativo el Suministro en forma plenamente funcional, conforme a los requerimientos funcionales, operativos y de seguridad, sin afectar o alterar la movilidad diaria del personal o residentes.

El Mantenimiento será abordado desde un punto de vista operacional resguardando en todo momento la operación diaria.
Se tendrá en cuenta, por tanto, los aspectos técnicos, operacionales y económicos que sean relevantes.
Se realizan los Servicios de Mantenimiento de modo que se logren los siguientes objetivos básicos.
- Calidad y Disponibilidad del Sistema de Control de Acceso.
- Asegurar la vida útil de los equipos y materiales asociados al Suministro.
- La seguridad del personal o residentes.

Para emergencias es posible reemplazar rápidamente una unidad, equipo o módulo defectuoso.
El Mantenimiento sigue el siguiente orden cronológico:
Desmontaje
- Supresión de la totalidad de los enlaces funcionales rígidos o flexibles,
- Supresión de los enlaces mecánicos (fijación limpia del elemento).
Montaje
- Restablecimiento mecánico de los enlaces,
- Restablecimiento de los enlaces funcionales.
Alcance de las Prestaciones de Mantenimiento del Sistema de Control de Acceso

El Mantenimiento se efectuará sobre el Sistema de Control de Acceso, suministrado e instalado por Branner Chile.
Alarmas del Sistema de Control de Acceso
El sistema de control de acceso cuenta con un subsistema de gestión de alarmas. Las alarmas generadas puedes enviarse a distintos usuarios, de esta manera, es posible parametrizar los tipos de alarmas así como los usuarios a los cuales se les enviarán.
Las alarmas son identificadas y clasificadas según tres niveles de prioridad: Prioritario, Mayor y Menor.

Criterios para Equipos de Control de Acceso
El elemento crítico es el tiempo de intervención transcurrido desde el aviso de una avería, ya que se deberá restituir el sistema en el menor tiempo posible.
Para eso, se puede automatizar los siguientes procesos, y considerarlos en el Plan del Programa Mensual de Mantenimiento:
- Detección de la alarma;
- Identificación de las causas de fallas;
- Aviso al equipo de intervención y programación de todos los elementos indispensables para la intervención.
Estos procesos se resumen en orden lógico de acontecimientos por:
- Detección en tiempo real de la avería (en caso de falla).
- Detección de los comportamientos anormales (tasa de errores de red)
- Registro de la avería.
- Identificación de la avería mediante un autodiagnóstico por el sistema de control y de supervisión sobre el equipo averiado (según las posibilidades técnicas).
Transmisión:
- Envío de una alarma de síntesis al operador o terminal de mantenimiento
- Autodiagnóstico al mantenedor.
Descripción de los trabajos de Mantenimiento del Sistema de Control de Acceso
El mantenimiento tiene como misión la revisión de las instalaciones y equipamiento que componen el Sistema de Control de Acceso, de modo que éstas se encuentren en un estado que les permita responder, de manera permanente, eficaz y eficiente, a los requerimientos específicos para los cuales han sido concebidos.
El servicio de mantenimiento contempla la ejecución de intervenciones preventivas, correctivas y servicios especiales de mantenimiento al Sistema de Control de Acceso, el que debe contemplar los 4 niveles de mantenimiento.
Mantenimiento Preventivo del Sistema de Control de Acceso
El Mantenimiento Preventivo corresponde al que se ejecuta en base a fechas calendarizadas en las que se programa un activo para su mantenimiento, las fechas se determinan de tal manera que según las condiciones de operación permitan que el equipo no alcance el deterioro tal que falle; y de esta manera prevenir antes de que se presente la falla y cumplir con los requerimientos de disponibilidad exigidos.
Respecto al Software o componente lógica del sistema, también se desarrollará un plan actividades preventivo, que considere pruebas del sistema, limpieza de bases de datos, u otra actividad de mantenimiento preventivo en este contexto y que sea necesaria para el correcto funcionamiento del sistema.
Mantenimiento Correctivo del Sistema de Control de Acceso
El Mantenimiento Correctivo corresponde a la acción de carácter puntual a raíz del uso, desperfecto, agotamiento de la vida útil u otros factores externos, de componentes, partes, piezas y materiales del equipo, permitiendo su recuperación, restauración o renovación.
[orbital_cluster categories=”14″ order=”DESC”]
